Para adquirir permisos relativos a la utilización de la obra de Tolkien hay que ponerse en contacto con los propietarios de los derechos de autor, o con sus representantes correspondientes. La Sociedad Tolkien Española no tiene ninguna participación en tales derechos, y no puede facilitarlos en nombre de sus propietarios.
Los derechos de toda la obra de Tolkien que no están transferidos o licenciados a otros, y especialmente los de los textos inéditos, pertenecen legalmente a sus herederos, que están representados por el Tolkien Estate. Sus datos de contacto son:
Tolkien Estate
Cathleen Blackburn
Manches & Co.
9400 Garsington Road
Oxford Business Park
Oxford OX4 2HN
U.K.
http://www.tolkienestate.com
HarperCollins Publishers es la editorial del Reino Unido que publica las obras de Tolkien en su lengua original, y posee derechos sobre los textos publicados y sus ilustraciones:
HarperCollins Publishers
Copyright Department
77-85 Fulham Palace Rd
Hammersmith
London
W6 8JB
http://www.harpercollins.com/
En español la mayor parte de sus obras están publicadas por Ediciones Minotauro, que posee los derechos de las ediciones de estos libros:
Ediciones Minotauro
Edificio Planeta
Avda. Diagonal, 662-664, 6ª planta
08034 Barcelona
http://www.planetadelibros.com/editorial-minotauro-21.html/
Cuando hablamos de los derechos de adaptaciones a formatos no literarios el tema se complica. A finales del año 2022 la compañía sueca Embracer Group compró por unos 400 millones de dólares Middle Earth Enterprises a The Saul Zaent Company. Saul Zaent había adquirido en 1976 los derechos teatrales, cinematográficos y de marketing de El Señor de los Anillos y El Hobbit a United Artists, que a su vez los había obtenido del propio J. R. R. Tolkien en 1968 a cambio de 100.000 libras (equivalente 1.7 millones de libras actuales) y un 7.5% de royalties en concepto de derechos de adaptaciones futuras.New Line Cinema, propiedad de Warner Bros, es quien tiene la licencia para realizar películas basadas en las novelas El Señor de los anillos y El hobbit, después de que comprara este derecho de explotación a Miramax (por aquel entonces, propiedad de Disney) que a su vez había adquirido esa licencia a Saul Zaent, que era como hemos mencionado el propietario de estos derechos. El precio fue de 12 millones de dólares, manteniendo Miramax el 5% de los derechos sobre beneficios. El contrato implica la obligatoriedad de utilizar estos derechos para producir material cinematográfico: de lo contrario Middle Earth Enterprises, ahora propiedad de Embracer Group, tiene la capacidad legal de ponerlos de nuevo a la venta para que otra empresa los explote. Warner Bros tiene por tanto la licencia de explotación de los derechos de las trilogías de películas dirigidas por Peter Jackson El señor de los anillos y El hobbit, y sus productos de marketing asociados, incluyendo juegos (a través de su filial Warner Bros Interactive Entertainment), o merchandising, así como futuros proyectos cinematográficos asociados a esas dos novelas de J.R.R. Tolkien, como el largometraje de animación que se estrenará en 2024 centrada en Helm Manomartillo.De forma independiente a los acuerdos anteriores, Amazon compró en 2017 los derechos directamente a Tolkien Estate para una serie de televisión de más de 8 episodios basada en las novelas El Señor de los Anillos y El Hobbit por unos 250 millones de dólares. Estos derechos nunca habían sido puestos a la venta por J. R. R. Tolkien en vida y por tanto nadie había podido explotar de esa manera esta propiedad intelecual, ni United Artists, ni Saul Zaent, ni se podían haber licenciado a Warner Bros. Tolkien Estate accedió porque el Profesor había ya vendidos derechos de estas novelas en otros formatos porCabe mencionar que de la misma manera que Warner Bros adquirió a Middle Earth Enterprises la licencia para relizar películas basadas en El Señor de los Anillos y el Hobbit, Kevin Wallace tiene la licencia de la explotación teatral y Games Workshop de los juegos de miniaturas de los mismos productos.Por último debemos mencionar que medios como Variety recogen que dentro del acuerdo original de venta de derechos de adaptación, firmado originalmente por J.R.R. Tolkien, se incluyen “matching rights”. Es decir si el Tolkien Estate sacara a la venta las licencias de adaptación de otras obras literarias de J.R.R.Tokien como El Silmarillion o Los Cuentos inconclusos, el propietario de los derechos generales de adaptaciones audiovisuales Middle Earth Enterprises, es decir, Embracer Group, podría adquirirlos igualando el precio máximo de la puja.