Conferencias y charlas

¿Sabes lo que hay en el YouTube de la STE? El Cuerno y la Pipa

Estamos acabando el mes y toca en esta web una entrada en la sección que comenzamos a principios de este año. En esta ocasión nos vamos a decantar por una lista de reproducción dedicada a entrevistas y que está gestionada a través del smial de Mithlond, delegación de la provincia de Alicante: El cuerno y la pipa.

 

Logotipo del Smial de Mithlond

 

En esta lista de YouTube como veremos, serán los socios de dicho smial Oromë (por entonces presidente del mismo) y Bilbo los encargados de dirigir las entrevistas a otras personas que como bien explican en su primer programa, dedican su tiempo libre a difundir la vida y obra de Tolkien.

El primer video es del 6 de octubre del año 2022, con un total de nueve a día de hoy.

La lista de reproducción El Cuerno y la Pipa se compone (por el momento) de los siguientes videos:

 

1. Entrevista a Ángel Ruiz, el Narrador. Inauguramos un nuevo programa de Twitch. Uno de entrevistas dirigido por Oromë, presidente del smial de Mithlond y Bilbo. Hoy tenemos a Ángel Ruiz, el Narrador, autor de un audiolibro de El Señor de los Anillos (no oficial) en iVoox y que está grabando  algunos trozos de El Silmarillion.

2. Entrevista a Stefanía Carta Riellë. En esta segunda entrega, Oromë y Bilbo nos traen a una persona de fuera de España aunque no desconocida. Nos presentan a Riellë, la cual nos habla de S’Arda-Tolkien Sardegna, la relación entre Cerdeña y Númenor y muchas cosas más. ¡Esperamos que la disfrutéis!

3.Dave de Hadadanza. En esta nueva entrega de «El Cuerno y la Pipa» Oromë y Bilbo entrevistan a Dave de Hadadanza, el cual nos habla de la presentación de su nuevo disco «El circo de los muertos«. Así como de la canción «Derry Dol»  y  la inspiración de Tolkien en su vida y en la música.

4. Entrevista a Gimli. En esta cuarta entrega de «El Cuerno y la Pipa», Oromë y Bilbo entrevistan a José Manuel Ferrández Bru «Gimli», fundador de la Sociedad Tolkien Española y autor de varios ensayos y libros sobre Tolkien, como el ya famoso «El Tío Curro, la conexión española de J.R.R. Tolkien».

5. Entrevista a Círdan. Otro mes en «El Cuerno y la Pipa» y Oromë y Bilbo entrevistan a Fernando «Cirdan», miembro veterano de la STE y del Smial Mithlond, que junto con el anteriormente entrevistado Gimli han escrito «Las Vacaciones de un Hobbit», dónde nos hablan sobre los viajes de Tolkien durante la Belle Époque. Nos adentraremos en los majestuosos parajes de Suiza y descubriremos cómo influyo al Profesor y a su obra.

6. Entrevista a Aranarth. En el sexto programa de «El Cuerno y la Pipa» entrevistamos a Pablo «Aranarth», fundador del smial de Númenor y actual presidente del smial de Hammo. Conoceremos cómo comenzó su pasión por Tolkien y su obra y hablaremos sobre la Arquería en la Tierra Media y en la saga realidad. También hablaremos, de la mano de Thranduil que asiste como colaborador, sobre el Cirya, un apasionante juego inspirado en el Tak y que está vinculado a la historia de Númenor y los Dúnedain

7.Especial 1000 socios. Este mes en el «El Cuerno y la pipa» tenemos un programa especial para conmemorar los 1000 socios/as en la STE. En esta ocasión Oromë y Bilbo nos abren las puertas de la taberna en Twitch para que toda aquella persona que quiera participar en el programa se pueda unir al directo. Se habla sobre las experiencias con Tolkien y la Sociedad Tolkien Española, anécdotas y demás.

8. Entrevista a Findûriel. Tras el programa anterior, este mes «El Cuerno y la pipa» vuelve a su formato habitual y entrevista a Mónica “Findûriel”, socia de la STE y presidenta del smial de Imladris, cuyo artículo “Shadows of Middle-Earth: Tolkien in Subculture, Counterculture and Exploitation” ha sido nominado para los Tolkien Society Awards 2023.

Hablaremos también sobre algunas de sus conferencias mas notables y como no, de su colección de hobbits, que es de las más grandes del país.

9. Egidio y los sonidos de la Tierra Media. En esta nueva entrega de «El Cuerno y la Pipa» Oromë y Bilbo charlan con Egidio, el granjero de Mithlond, que cual nos habla sobre las adaptaciones radiofónicas de «El Señor de los Anillos» en Inglaterra y en Estados Unidos. También exploramos aquellas versiones versiones que salieron a luz pero que no han llegado hasta nuestros días.

 

 

La lista se acaba en la fecha del 4 de julio del año 2023 y parece ser que los dos presentadores no han tenido tiempo para volver a dedicarse a ella de momento, pero como ya sabéis todo lo que se hace en la Sociedad Tolkien Española se lleva a cabo de manera altruista y quien sabe… ¡Tal vez veamos al cuerno de Oromë y la pipa de Bilbo en las pantallas de nuevo!

Por supuesto, si formas parte de la Sociedad Tolkien Española y crees que puedes ofrecer algún contenido de interés (sean entrevistas, concurso, programas de cocina o cualquier cosa que quepa en twitch), contáctanos. Basta con escribir a:    twitch@sociedadtolkien.org