STE
  • Inicio
  • Tolkien
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Enlaces
    • Derechos
  • La STE
    • ¿Qué es la STE?
    • Delegaciones locales o smiales
    • Comisiones y Grupos de trabajo
    • Biblioteca
    • Órganos Administrativos
    • RRSS y contenido
    • Intranet (zona de socios)
    • Normativa oficial
  • Noticias
  • Eventos
    • Calendario Tolkiendil
    • EstelCon (Mereth Aderthad)
    • PalantirCon (Meren Palantirion)
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Regreso a Hobbiton
    • Twitch
    • Revista Estel
    • Revista Nolmë
  • Certámenes
    • Premios artesanía «Niggle»
    • Premios ensayo “Ælfwine”
    • Premios relato “Gandalf”
    • Premios microrrelato “Bilbo”
    • Calendario STE 2023
    • Bases
      • Bases certamen ensayo “Ælfwine”
      • Ælfwine Essay Awards Rules
      • Bases certamen relato “Gandalf”
      • Bases certamen artesanía “Niggle”
      • Bases certamen microrrelato “Bilbo”
  • Prensa
  • Hazte Socio
    • Los pseudónimos
    • Formulario de inscripción
 

Premio relato “Gandalf”


Los premios Gandalf son los premios literarios de relato que convoca anualmente la Sociedad Tolkien Española desde el año 1995. Es un certamen abierto de relatos de hasta 15.000 palabras que deben estar ambientados coherentemente en cualquiera de las obras y mundos de Tolkien y actualmente alcanza gran difusión y participación internacional. Consulta aquí las bases de la convocatoria de 2022 (cerrada).

Los galardonados reciben una recompensa en metálico, un diploma y el primer premio una estatuilla de “Gandalf”, el personaje de “El Señor de los Anillos” que da nombre al certamen.

A continuación se listan los relatos galardonados en las distintas convocatorias del certamen y se incluye el texto para su lectura on-line o su descarga en formato pdf. En breve pondremos a disposición aquellos ensayos que ahora mismo no están disponibles en alguno de los formatos.

16892308621_2ce217114d_z
16867405086_3a41f2c177_z
16273304223_909ddbb4d1_z (1)
16270928554_3247aa6037_z
15814471203_113cba594c_k

Nota importante: Todos los relatos aquí expuestos son propiedad de sus respectivos autores. La Sociedad Tolkien Española se reserva el derecho a su publicación, tal y como aparece en las bases del certamen.

Prohibida su reproducción, total o parcial, en otros medios o webs externos a la STE sin en consentimiento de los autores. Prohibida su distribución, copia, elaboración de versiones u obras derivadas.

Edición 2021

  • Primer premio: La debacle de la reina eterna – Andrés Rosselló Oliver

La Balada de las dunas esconde una historia que los habitantes de la Tierra Media nunca han escuchado. Más allá de sus fronteras, el mundo oculta relatos en los que el amor, la búsqueda de la eternidad y la rabia son las fuerzas primigenias. Uno de ellos es el de Merneith, llamada por su pueblo “La Reina Eterna”, acechada a lo largo de las Edades, desde la mismísima Canción, por el Mal ancestral.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: Los olvidados de Gondor – Eduardo Cabrero Alonso

«Muchos fueron los caídos, caballeros de renombre o desconocidos, capitanes y soldados; porque grande fue la batalla, y ninguna historia ha narrado aún todas sus peripecias». El imparable avance de la Sombra hacia la capital borra del cielo el sol al mismo tiempo que la esperanza de los corazones de todos los habitantes de Gondor. Los ejércitos aliados se reparten en los diferentes frentes, pero las hordas enemigas son superiores. La batalla está perdida. Un solitario mensajero traslada una petición de ayuda. Las almenaras arden. Solo queda luchar. Este es el relato que rinde homenaje a todas aquellas personas, con o sin nombre, que decidieron acudir a morir a la guerra. Esta es la historia que no tuvo cabida en las páginas del capítulo de «Minas Tirith» de «El retorno del rey».

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: La máscara ciega – Mariano Bayón Moreno

Las trincheras sobre Ard-Galen son una fortaleza invertida y la máscara ciega, un escudo frente a la retorcida magia de Glaurung, el Gran Gusano. Azaghâl, Señor de Belegost y su escudera Nár, se adentran en las raíces del mundo para asestar el más mortal de los golpes y ofrecer el más íntimo de los obsequios.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Accésit: Ignur de Iorindel – Esther Cabrera Cabello

Con la llegada de la Cuarta Edad, la lucha por los Silmaril se ha desatado. Desde el confín de las Landas de Eten, el Mal acomete con renovado brío la conquista de la Tierra Media e Ignur, un humilde pescador de Iorindel, amparado por Círdan, el Guardián de las Naves, Ilmarë, doncella de Varda, y Dáindrassil, un Istar enviado por los Valar, emprende viaje en pos de un incierto destino con la única misión de poner a salvo la luz de Valinor contenida en aquel que perteneció Maglor y recuperar el que en tiempos custodió Maedhdros.

Leer en Scribd –Descargar pdf

Edición 2020

  • Primer premio: La desolación del Somme – Isabel Pérez Martínez de Ubago

En julio de 1916 el Oficial de Señales John Ronald Reuel llegó a su destino en Francia. El pequeño pueblo de La Boisselle ya no existía, era una cordillera de escombros. La batalla del Somme, posiblemente la más sangrienta de la Gran Guerra estaba en su momento álgido. Sus mejores amigos ya estaban allí en sus respectivos destinos. Al final de la I Guerra Mundial todos menos uno habían muerto.
J. R.R. Tolkien miró al suelo para no ver la explanada de cadáveres que les rodeaba. Sus botas se hundían en el barro. Y su cabeza huyó a la Tierra Media. Un paso por Frodo, otro por Sam, uno más por Aragorn, otro más por el Gris…
Las imágenes de la guerra fluían hacia las nieves de Caradhras mientras los obuses ensordecían a los soldados del 11º Regimiento de Fusileros. Tolkien debía solicitar más hombres y municiones al puesto de La Boiselle así que tuvo que adentrarse por las trincheras de las minas de Moria.
La Gran Guerra cambió a John Ronald Reulen Tolkien y él cambió la Tierra Media para siempre.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: Escudo de Roble – Sergio Mars

La muerte de Thrór a manos de Azog ha unido por última vez a las siete casas de los khazâd bajo el mando de Thráin, heredero de Durin. Su hijo Thorin contempla la ocasión como una oportunidad de ganar renombre, sin saber lo terrible que será la batalla de Azanulbizar y el precio que habrán de pagar por la victoria.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: El bosque, el río y la tempestad – Andrés Rosselló Oliver

En los albores de la Cuarta Edad, los reductos del mal preparan su contraataque. Un astuto orco, una dama del feudo y el recién proclamado Rey de Drúadan se verán involucrados en una trama de magia negra y ambición capaz de poner en jaque a la civilización, que ya se tenía por pacificada…

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Accésit: El último día – María Loreto Ríos Ramírez

El mundo se ha debilitado con el paso de los años y llega a sus últimos momentos. Morgoth desata todo su poder para lograr al fin conquistarlo. Basado en algunos escritos y anotaciones que Tolkien dejó sobre este tema, este relato narra el fin de Arda, y el comienzo de un tiempo nuevo.

Leer en Scribd –Descargar pdf

Edición 2019

  • Primer premio: Las hojas de Gondolin – David Hernández López

Tras la caída de Gondolin, tres hombres llegan al valle de Tumladen en busca de riquezas olvidadas que pudieran haber quedado en la ruinosa ciudad.
La historia nunca los recordará, pero sin sus actos el futuro podría haber sido otro, terrible y oscuro.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: Redención – Ángel Bueno Fernández

En el ocaso de la cuarta edad del mundo, el Señor Oscuro ha conseguido escapar de su prisión y se establece en la Tierra Media para hacer de nuevo la guerra. Mientras, en Valinor, los Valar conjuran para preparar lo que será la ultima batalla, y Námo regresa al inframundo para pedir ayuda al más ilustre de sus huéspedes.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: La última hija de Númenor – Mariano Bayón Moreno

Tuan, el amanuense de Amandil, contará en una noche oscura y de cielo despejado, las taimadas acciones del correoso nigromante y las funestas decisiones de los númenóreanos. La historia de como el Rey Dorado Ar-Pharazôn, sacrificó todo lo que conocía por salvar a la última hija de Númenor.

Leer en Scribd –Descargar pdf

Edición 2018

  • Primer premio: Isilmë – Viviana M. Hernández Alfoso

“De una cadena de plata que tenía al cuello colgaba una piedra blanca”, escribe J.R.R. Tolkien sobre Boromir. ¿Quién le ha dado esa piedra? ¿Qué significa? Isilmë espera su regreso mientras lucha sus propias batallas en Minas Tirith.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: Por el amor al hogar – Vicente Antón Chicot

En las tierras esteparias al sureste de Mordor va a producirse un inesperado acontecimiento: variags y montaraces tratarán de llegar a un acuerdo que puede decidir el destino de la Tierra Media. Aunque un poder oculto tiene otros intereses, y sus propios planes.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Un encuentro inesperado – Juan Vicente Lobato Carrasco

Los veranos en La Comarca eran largos y aburridos, hasta que un día, el joven Bilbo decidió visitar a sus primos Tuk. Entonces, sin darle tiempo a vigilar sus pasos, se vio metido en su primera aventura.

Leer en Scribd –Descargar pdf

Edición 2017

  • Primer premio: La marcha de los pueblos de la montaña – Andrés Diplotti

No todos los que combatieron a la Sombra son recordados por los hombres y los elfos. Escuchad, escuchad todos la historia de Irshag el Ratón.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: La luz bajo las olas – Borja G. Tormos

En la olvidada Lond Daer tres amigos se adentrarán en las viejas historias, navegando sobre mitos olvidados, seres de leyenda y tierras que pertenecen a los sueños. Por que los peligros que inspiran las canciones nunca terminan, si no que sus consecuencias permanecen en la tierra hasta nuestros días y son el prólogo de nuevas aventuras…

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: La sombra de Emyn Beraid – Xosé M. Sánchez

Camino y polvo; piedra, hoja, colina y aventura. Mucha en el caso de Bilbo Bolsón. Pero nada en su decisión fue casual. Tiempo antes su tía abuela, una joven Hildigard Tuk, recorre un camino de montañas y secretos élficos de la Tierra Media en un viaje que, poco a poco, verá teñirse el oeste de una Sombra todavía desconocida pero ya amenazante en los límites de La Comarca.

Leer en Scribd –Descargar pdf

Edición 2016

  • Primer premio: El Anillo de las Lágrimas – Xosé M. Sánchez

“Eldandur cerró los ojos e inspiró”. Triste es la derrota de la voluntad de los dúnedain y cruel su destino a manos de Sauron. Pero ‘El Anillo de las Lágrimas’ no es la crónica de una caída cualquiera, de una batalla o un combate. Es la historia de la luz y el conocimiento, de la magia y el saber… retorcidos y arrastrados hasta caer en la Oscuridad. Es la historia, de uno de los Nueve.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: El Libro de Mazarbul – Antonio Carlos Ruiz

La siguiente historia narra cómo llegó el Libro de Mazarbul a manos del Rey Bajo la Montaña tras la Guerra del Anillo, pudiéndose así desvelar los secretos que guardaba sobre la fallida Expedición de Balin a Moria ocurrida años atrás.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Kvarkhira – Roberto Rodríguez Baez

En las extensas llanuras de Khand, más allá de la siniestra frontera de las Ephel Dúath, sólo el respeto por las antiguas leyes de las estepas permite a los hombres sobrevivir. Pero el salvajismo de un pueblo guerrero, las viejas heridas convertidas en deuda y el indomable deseo de poder de los más fuertes, son capaces de quebrantarlas. Y de atraer la mirada de El Enemigo.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2015

  • Primer premio: La pérdida de Fangorn – Julia López Alfaro

Este relato reconstruye el mundo de la Tierra Media años después de la destrucción del Anillo, bajo el punto de vista de un entrañable Ent, Narvinyë, pupilo de Bárbol, que recorrerá el continente en busca de las Ents-mujeres.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: El relato de Krulul, el viajero – Andrés Diplotti

La historia de la Guerra del Anillo es conocida en Gondor y toda la Tierra Media. Pero, ¿cuánto hay en ella de verdad, y cuánto es embellecimiento de los narradores y juglares? ¿Cuánto se ha transformado el relato al ser contado y vuelto a contar? Más aun: ¿Quién fue el enemigo?

Leer en Scribd – Descargar pdf – Ebook del propio autor en leanpub (español e inglés)

  • Tercer premio: ¿Sabías tú mi nombre? – Lisardo Suárez Esporas

El Mal, cuando se une, puede abarcar toda la historia de la Tierra Media. Ungoliant y Morgoth fueron amigos, obligados, por el ansia de sobrevivir y de poder. Ella-Laraña, en verdad, actuaba según su naturaleza, maligna, devoradora… en fin, Ella. Por eso, repetir su historia suponía sobrevivir a sí misma.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2014

  • Primer premio: Nostalgia de los Khazad – Antonio Carlos Ruiz Borreguero

Este relato cuenta cómo pudo ser, tal vez, el resurgir de la nostalgia del pueblo enano por la vieja morada de Khazad-dûm, y cómo Balin decidión partir en busca de un sueño.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: El tesoro del Brandivino – Rubén Fonseca

Esta es la historia de dos amigos de los Gamos, Rorimac y Berilac, y del anillo que se interpuso entre ambos, un anillo que, aunque parezca inofensivo, tiene un valor especial para ambos.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: La semilla de Númenor – Aitor Morgado

Poco se sabe de los que antaño vivieron en la ya desaparecida tierra de Númenor, nada más que ecos de historia que ahora viajan por las mareas del mundo. Este relato cuenta los últimos días de la civilización y de un tesoro que se negó a desaparecer.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2013

  • Primer premio: El Usurpador – Carlos Francisco Márquez Linares

El reino de Gondor ha menguado. El senescal, un hombre impedido y cerca ya del final de su vida, se apoya cada vez más en un capitán extranjero, que goza de gran popularidad entre las tropas y el pueblo. La estrella ascendiente del capitán es contemplada con recelo por el hijo y heredero del senescal, que teme que la popularidad del intruso sea el motivo de disputas o incluso de una ruptura en la línea sucesoria que durante siglos ha gobernado Gondor.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: El regreso de la sombra – Juan José Tapia Urbano

Finweril y Varathorn van a tener un hijo. Una maldición familiar los contempla. Varathorn lo entrega todo por ver la verdad pero la sombra puede más que su ansia; una Palantír es testigo de todo.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Tercer premio: La memoria de los elfos – Joan Carles Jové Amenós

Es un relato en varias fases del tiempo, desde los Cuentos Perdidos al tiempo presente con una parada en la vida de Tolkien en la TCBS y en la I Guerra Mundial, en el que se fabula con un escenario posible que trata de mostrar cuanta intersección hay entre Verdad y Fantasía, pues para nada son términos opuestos.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Accésit: Doncella de la piedra – Mónica Sanz Rodríguez

Emprendiendo el último camino hacia el reino antaño perdido, la enana rememora sus tiempos como hija de Rey, esposa de minero, madre de guerreros. Trenza en su camino tres máscaras mortuorias. Una para su hermano, otra para su hijo el mayor, la tercera para el pequeño. La última de una estirpe real, en su ruta hacia una nueva vida nacida a costa de la muerte de sus seres queridos, entrelazándose entre los hilos metálicos de sus máscaras.

Leer en Scribd –Descargar pdf

Edición 2012

  • Primer premio: Algo de insensatez – Laura Morán Iglesias

Prímula y Drogo huyen para no casarse. Aventuras y miedo rigen su destino. Tom Bombadil los ayuda en la decisión a tomar. Un fruto más que conocido surgiría de aquella relación.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: De Ulmo y Melyanna – Nuria Abajo Gamarra

Tras enviudar Melian, Ulmo se enamora perdidamente de ella y su cortejo afectará también a sus descendientes, esto provocará ciertos acontecimientos que darán forma al destino de toda la Tierra Media y abrirá las posibilidades a varios desenlaces imposibles o no, según los anhelos del lector.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Tercer premio: El resplandor del acero – Ana Peris de Elena

El príncipe Thengel de Rohan -padre del futuro rey Théoden- se ve obligado a partir al exilio en su juventud por enfrentarse a las injusticias de su padre. Tras llegar a Minas Tirith y convertirse en hombre de confianza del Senesacal Turgon, es enviado como maestro de armas para instruir en combate al único heredero del señor de Lossarnach, que resulta ser una jovencita muy poco convencional llamada Morwen.

Leer en Scribd– Descargar pdf

Edición 2011

  • Primer premio: El legado de la Flecha Negra – Agustín García Arenas

Brand, Rey de Valle, creía que el valor puede más que una saeta pero comprobó que la Flecha Negra, valiéndose de tal valor, el suyo, iba a repetir lo que su padre había hecho con ella tiempo atrás. Y sus antepasados se lo reconocieron con lágrimas de lluvia.

Leer en Scribd –Descargar pdf

  • Segundo premio: La historia de Hamson y Linaria – Rubén Fonseca

Volver a ser niños, al menos por un instante. Y recordar, entonces, que la amistad y el amor se habían dado la mano y habían crecido al unísono. Hamson y Linaria, bajo la atenta mirada de Mithrandir o, quizá mejor, Gandalf, prefirieron aquel tiempo, niños entonces, donde las diferencias no eran de altura sino de costumbres y de raza. Tiempo de ilusión que se fue.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: El libro del Thain – Gregory Filograna Vázquez

Los tiempos de la Gran Paz conseguida durante el reinado del Rey Elessar tocan a su fin y quedan para los Anales de los Reyes. El reinado de su hijo Eldarion es doloroso pues administrar tal legado es una pesada carga. Los tiempos de guerra son meros relatos que los niños se empeñan en jugar mientras una sombra silenciosa se cierne de nuevo sobre la Ciudad Blanca. Viejas rencillas deberán quedar al margen si realmente se desea que al igual que el Árbol Blanco la esperanza florezca de nuevo.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Accésit: La Partida de Celeborn – Medardo Maza Dueñas

Merdo sueña con Nellas, elfa de la que está enamorado. Y saliendo en busca de Celeborn, que parte al Oeste, cual Sala de los Cuentos, cuenta historias, imagina historias, es parte de las historias. Se siente poca cosa para una una misión como es la de enamorar a Nellas. Y, por fin, no se encuentra con Celeborn: Merdo se ha dormido, y en un sueño está Nellas, ahí sólo, sólo ahí.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2010

  • Primer premio: Hijos de Gondor – Mónica Sanz Rodríguez “Elanor Findûriel”

La infancia y juventud de dos hombres gondorianos sobre los que recaería la responsabilidad de todo un reino. En sus corazones eran sólo hermanos, soldados, niños, jóvenes. Para el mundo eran Boromir y Faramir, hijos de Denethor, tocados por la misma profecía

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Colonos – Antonino Vázquez Ballesta “Gorthol”

Los hobbits Nob y Bob aspiraban a una vida mejor que la que llevaban trabajando en El Poney Pisador. Por eso, cuando un enano de paso les ofrece unos terrenos al norte de Moscagua aprovechan la oportunidad sin dudarlo. Pero cuando llegan al lugar se dan cuenta de que no era todo tan bonito como parecía. Sin embargo, la fortuna les empieza a sonreír de la manera que menos podían imaginar…

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Lágrimas negras – Ana Peris de Elena “Estelwen Ancálimë”

Tras la Dagor Bragollach, la vida de Vanimeldë, una joven elfa silvana, se ha vuelto muy difícil. Con su madre muerta y su padre impedido, se ve obligada a salir a cazar para mantener a su familia. Cuando se pierde en una de sus expediciones y llega herida y hambrienta al bosque de Nan Elmoth, cae prisionera de un extraño orco llamado Turguk.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2009

  • Primer premio: Cinco – Santiago Álvarez Muñoz “Narnaron Lassedhel”

La batalla de los cinco ejércitos vista con los ojos de un integrante de cada raza: un enano panzón, un hombre mercenario con una misión, un elfo de la corte, un trasgo más pillo que valiente y un huargo hambriento de carne fresca. Se narra la singularidad de cada uno y cómo sus historias se entrelazan a la sombra de la Montaña Solitaria.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Aventureros de Taberna – Sergio Mars Aicart “Baldor”

Era finales de septiembre cuando cuatro amigos se reúnen en el Poney Pisador a compartir unos tragos de cerveza en una concurrida tarde: tres hombres y un hobbit. Deseosos de vivir aventuras comienzan a idear planes sin que ninguno de ellos satisfaga a los cuatro amigos salvo el de…¡tomar un cabrito asado en una tasca de Archet! Es entonces cuando Cebadilla Mantecona anuncia la llegada de tres hobbits de la Comarca…

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Cumpleaños – Mónica Sanz Rodríguez “Elanor Findûriel”

Era su regalo, suyo. Todos habían recibido regalos espléndidos, incluso ese asqueroso pequeñajo, ¿por qué no le entregaba su regalo? A él, que estaba solo en el mundo y sobre el que todos cuchicheaban. Era su regalo, y no dudaría en reclamarlo con todos los medios que estuviesen a su alcance.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2008

  • Primer premio: El anochecer del mago – Juan José Pérez-Pons Agudo “Tar-Amandil”

Tras la Guerra del Anillo una compañía de soldados de Gondor se hace cargo de la fortaleza de Isengard y encuentra allí, por casualidad, lo que parecen los restos de un antiguo diario de Saruman. ¿Qué pensamientos turbaron la mente del que fuera el jefe del Concilio Blanco y el más elevado miembro de la orden de los Istari?

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Echad al extranjero – Miguel González Plaza “Mandos”

Un extranjero ha llegado al pueblo, ¿qué querrá? Todos tienen su opinión, sus sospechas y temores. Parece que trae esperanzas, pero el miedo y la desconfianza son un poderoso enemigo. Mientras tanto, la amenaza de los Variag se cierne sobre los habitantes.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Mención especial: La aguja en el pajar – Alejandro Murgia “Bungo Bolsón”

Un relato divertido y tierno sobre un joven Samsagaz Gamyi que regresa a casa tras dos años como aprendiz del tío Andy, el mejor maestro cordelero de La Comarca, deseando dedicarse a las tareas de jardinería de los Bolsón, junto a su padre. Pero, tras un encuentro inesperado, decide cambiar de planes y vivir un verano tan accidentado como inolvidable trabajando en la Granja Coto, mientras intenta conquistar el corazón de la que será el gran amor de su vida.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2007

  • Primer premio: El club secreto del escarabajo de piedra – Pilar Caldú Royo

Un orco, superviviente de la batalla de los Campos de Pelennor, vaga solo, enfermo y desesperado por un territorio que le es hostil, lleno de verdor, de flores y árboles frutales. Cuando el agotamiento le impide seguir adelante, su encuentro con un muchacho hobbit propiciará una serie de divertidos y dramáticos acontecimientos. ¿Cuáles son los sentimientos de un orco? ¿Y los de la pequeña comunidad de hobbits que cuida de él?

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: De Rían y Huor – Mónica Sanz Rodríguez “Elanor Findûriel”

Quizá eclipsada por la terrible historia de Húrin Thálion y toda su estirpe, pasa casi desapercibido el relato de su hermano Húor. En los tiempos difíciles que les tocó vivir, Húor y Rían vivieron una historia de valor y amor, de tragedia y esperanza, mientras el mundo a su alrededor se convulsionaba en guerra y desesperación.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Las ciénagas – J. Santiago Álvarez Muñoz “Narnaron”

La pequeña población de Alknar ha pasado desapercibida por cronistas e historiadores hasta ahora. Pero destartaladas casas y los aires fétidos que provienen de las ciénagas de los muertos esconden horrores difíciles de olvidar. Un arruinado mercader nos cuenta la terrible historia que le llevó a Alknar y como esto marcó su vida.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2006

  • Primer premio: Cabalga – Juan José Pérez-Pons Agudo “Amandil”

La noche es oscura y fría y el nazgûl, obedeciendo al Señor Oscuro, no se detiene ante nada. Pero, por un instante, cruza su mente un viejo recuerdo de tiempos anteriores al dolor que es ahora su existencia.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: La verdad en cada mentira – José Camós Guijosa

Este texto relata lo que el autor denomina Guerra de la Esperanza y el periplo que el joven Haraldir sufre desde su examen para bibliotecario de Minas Tirith y el acalorado debate acerca de la existencia o no de criaturas como los elfos o los orcos entre otros seres, hasta el desenlace final con el mismísimo Esteldur, rey de Gondor y Arnor, heredero de Elessar, y un terrible y oscuro secreto.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: De la Elendilmir – Mónica Sanz Rodríguez “Elanor Findûriel”

Cuentan las crónicas que Elessar entregó a Elanor la Elendilmir, joya símbolo del rey de Gondor y Arnor… ¿por qué entregar una joya tan valiosa a una simple hobbit? ¿Que fue del resto de joyas que portaba Isildur en el momento de su muerte? Y ¿qué fue del propio cuerpo del rey, que nunca fue hallado en las aguas del río?

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Accésit especial: The end of the Fourth Age – Juan Carlos Pereletegui

El señor Orondo es muy fan de la Tierra Media y gracias a su dinero está dispuesto a contratar a los mejores profesionales para crear un mundo virtual donde todos los personajes creados por Tolkien puedan existir de forma real. Pero su idea va más allá, su pretensión es poder acceder a ese mundo y convivir con sus habitantes como si él mismo fuera un hobbit más, sin embargo lo que parece una idea idílica conlleva también peligros que no ha tenido en cuenta y que le podrían costar la vida.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2005

  • Primer premio: Uzbad Mazarbulu – Sergio Mars Aicart “Baldor”

Ori, cronista de Khazad-dûm, escribe los sucesos de los últimos días del sueño de Balin de reconquistar la Mina del Enano. La muerte de Balin, los ataques orcos, los tambores, y un desesperado “¡No podemos salir!”. Mientras, reflexiona sobre el hecho de escribir. Se pregunta si escribe para que alguien más lo lea, o por el contrario escribe porque tiene la necesidad de hacerlo, aunque sepa que nunca nadie leerá sus palabras.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: El padre de Wiglaf – Mónica Sanz Rodríguez “Elanor Findûriel”

Son tiempos de guerra en La Marca. En ausencia de los hombres, son las mujeres las que deben ocuparse de las fraguas, y los niños de las minas. Wiglaf era muy pequeño cuando su padre marchó a la batalla, pero han llegado nuevas de que los hombres regresan. Wiglaf no se acuerda de su rostro, pero arde en deseos de volver a ver a aquel gallardo guerrero que su madre bordó en un tapiz hace tiempo.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Máscara – Jesús Santiago Álvarez Muñoz “Narnaron”

El nombre de Gríma significa ‘máscara’. Su infancia es dura, sin ningún tipo de cariño ni amistad por causas ajenas a él. Con un padre pusilánime, huérfano de madre y vilipendiado por todos, cuando un extraño Mago de ropajes blancos le hace un sitio en su carromato, Gríma comienza a pensar que su sitio no está en su aldea.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Mención especial: La noche de los hobbits berserkers – Sergio Mars “Baldor” – Leer en Sedice, versión con ilustraciones.

Un noche tranquila en El Poney Pisador. Un grupo de soldados de Gondor de paso, escoltando un prisionero. Historias escalofriantes que los habitantes de Bree sólo se atreven a narrar en contadas ocasiones. La Comarca y sus habitantes no son lo que siempre se ha creído…

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2004

  • Primer premio: Argonath – Juan José Pérez-Pons “Amandil”

Rómendacil II, rey de Gondor, ha ordenado construir en la entrada al Nen Hithoel dos majestuosas estatuas que sean reflejo del poderío del reino. La obra está a punto de ser concluida pero aún hay que hacer llegar al lugar, descendiendo por el río Anduin, un bloque de mármol de especial belleza. Cuatro hombres son los encargados de trasladar y proteger la valiosa carga pero el destino quiere que la travesía no sea tan sencilla como esperaban.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: De los Edain antes de su llegada a Beleriand – Luis Miguel Rubio “Aldaron”

Este relato narra la historia de Balan y de su hijo Baran, de la casa de Béor, y del pueblo de hombres que conducían. Describe sus luchas contra los orcos, sus dificultades y sus anhelos, y todo lo que tienen que dejar atrás. Pero sobre todo es la historia de los sentimientos que les mueven en su constante viaje hacia el Oeste.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Pájaros en la cabeza – Ana Belén Palomares “Alfalá”

En este relato una joven hobbit, de nombre Rosa, quiere ser guerrera, pero no lo tendrá tan fácil, cuenta con la oposición de su madre; sin embargo, encontrará un aliado… su padre.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2003

  • Primer premio: Delagua 1419 – Rafael José Márquez Linares, “Faramir”

Hasta ahora el nombre de la Comarca ha pasado desapercibido para Sauron, pero no quedará al margen del oscurecimiento de estos tiempos. Es la historia de dicho oscurecimiento en La Comarca visto desde los ojos de los hobbits que frecuentaban el Dragón Verde.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: El alcalde y la vaca – Alejandro Murgia “Bungo Bolsón”

Este cuento narra la divertida confusión del alcalde de Cavada Grande, Will Pieblanco, y su ayudante Nibs cuando van a dar la bienvenida a una nueva familia de granjeros procedente de Bree, y confunden los planes que la familia tiene para su vieja vaca con el destino de la abuelita Petunia Pastizales, a quien piensan que los granjeros quieren sacrificar por anciana y los intentos del alcalde de que la abuela no sucumba a su funesto destino.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: El rescate – Marcos Nocete Aguilar, “Saruman”

El 21 de nínui del año 1975 de la Tercera Edad partía de los Puertos Grises el Earilma con la misión de rescatar al perdido rey Arvedui, desaparecido en el lejano Forochel. Este relato es la transcripción del diario de a bordo, donde se da cuenta del peligroso viaje de la expedición hacia el inhóspito territorio helado y de su llegada y encuentro con los lossoth, así como de su incierto destino.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2002

  • Primer premio: Los recuerdos del viejo remero – Miguel González “Mandos”

¿Qué vale la vida de un hombre? En la ciudad portuaria de Umbar lo saben muy bien, y la de los balkuânî, los esclavos encadenados a los remos de la flota negra no valen nada. Sin embargo este balkuânî tiene una historia que contar; una historia de sufrimiento, desesperanza, valentía y redención. Los recuerdos de un viejo remero.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Hojas de reyes – Santiago Álvarez “Narnaron”

La vieja Harith nos narra algunos de sus recuerdos de infancia de la época, ya lejana, de la Guerra contra la Sombra. A través de sus inocentes ojos veremos cómo la esperanza llega de mano de quien menos lo esperamos en un gesto aparentemente insignificante, pero que puede cambiar el curso de la historia.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Una noche – Carlos Sáez “Frodo”

Relato poético e increíblemente inmersivo, que a través de una hoja nos describe el bosque de Lórien. Un paseo a través de las emociones que nos traslada al interior del bosque en ausencia de la Dama. Reflexiones sobre la belleza, el tiempo, la ausencia, la alegría… Sin duda, un placer para los sentidos…

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2001

  • Primer premio: Relatos de caza – Mariela González “Gilraen”

Tras una búsqueda infructuosa de Gollum por las Tierras Pardas junto a Gandalf el Gris, Aragorn parte solo hacia las tierras inhóspitas de Mordor en persecución de su presa, con la intención de averiguar lo que sabe esta sobre el anillo que cayó en manos del hobbit Bolsón. Mientras tanto, Gandalf decide visitar a un viejo conocido que podría darle acceso a los archivos que atesoran los conocimientos de Isildur.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: La batalla de Valle – Carlos Márquez “Denethor II”

Durante la Guerra del Anillo, los ejércitos salvajes de los hombres del este invaden las tierras de Valle con la intención de arrasarlas y conquistar también Erebor. La alianza entre humanos y enanos, encabezada por Brand, nieto de Bardo, y Dáin Pie de Hierro, Rey bajo la Montaña, se prepara para hacerles frente, aun siendo conscientes de las escasas probabilidades de supervivencia que tienen ante el tamaño del enemigo.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Y las llamas se avivaron (Fuego de antaño) – Sergio Mars “Baldor”

El valor necesario en estos tiempos aciagos puede encontrarse en los lugares más insospechados, como por ejemplo en las entrañas del esqueleto de Smaug, que descansa terrible y silencioso bajo el Lago Largo. El pequeño Dáin irá en su busca, enfrentándose a los mismos miedos que atenazaron a sus antepasados.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 2000

  • Primer premio: Los arqueros – Miguel González “Mandos”

En el año 1974 de la Tercera Edad un grupo de arqueros hobbits partió en ayuda del rey Arvedui en su guerra contra Angmar. En este relato se narra la historia de este grupo, los más valientes de entre los hobbits, y de cómo lo dieron todo por defender al rey y a la Comarca, enfrentándose a lobos, orcos y a sus propias dudas mientras forjaban amistades tan extrañas como duraderas.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Remendando redes – Carlos Sáez “Frodo”

Aldaníre es una bella joven que vive en un pequeño pueblo de pescadores. Allí entabla amistad con una anciana ciega que pasa sus días frente al mar remendando redes. Su amistad es grande y charlan sobre el destino de la humanidad y el sentido de la vida. Una mañana, ya muerta la vieja, Aldaníre se encontrará con un inesperado visitante en la cabaña dónde vivía la mujer. Un elfo que le contará su vida y la de la fallecida, que incluso de alguna forma también le afecta a ella.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Esta mañana – Israel Gómez “Dûriner”

En un lugar donde no hay ni misericordia ni esperanza, un encuentro hará que un hombre sin mañana consiga la paz interior que necesita y pueda afrontar así su destino.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 1999

  • Primer premio: La marcha de los Laiquendi – Ricard Valdivielso “Adanost”

Aquí se cuenta la marcha de los laiquendi y de su señor Denethor. Se entrecruzan la historia de desgarro por abandonar los bosques que habitaban y de amor hacia la naturaleza que los sustentaba, con la historia personal de su señor Denethor, que los guía y sufre los mayores dolores físicos y del alma.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: La flor de simbelmin – Alejandro Murgia “Bungo Bolsón”

Un joven Bilbo es invitado a una estupenda fiesta familiar en Casa Brandi donde se reencontrará con algunos de sus primos, primos segundos y otros familiares lejanos. Entre ellos está su prima Prímula, una hobbit que tiene un encanto especial. Fantástico relato ambientado en la vida hobbit, sus costumbres y vicisitudes. La vida que todos querríamos tener con problemas de lo más corrientes.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: El décimo nazgûl – Facundo Santiago López “Sancho Ganapié”

Un joven hobbit de La Comarca recibe una extraña visita que le tentará con algo que codicia y le embarcará en una búsqueda que le cambiará la vida y quizás la de toda la Tierra Media.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 1998

  • Primer premio: El invierno de 1311 – Alejandro Murgia “Bungo Bolsón”

En el año 1311 La Comarca sufre el peor de los inviernos. Un día Bungo Bolsón recibe la nada deseada visita de Camelia y por culpa del temporal tienen que quedarse en la habitación de invitados. Bungo entonces idea un plan para no lidiar con sus invitados y acaba descubriendo que el invierno trae más cosas además de copos de nieve.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Anochecía – Ricard Valdivielso “Adanost”

Elros, hijo de Eärendil, estaba destinado a ser un gran Elfo que escogería la naturaleza del Hombre y aceptaría el don de Ilúvatar. Aquella noche, en su sueño, le fue anunciada su vida en Númenor, el devenir de los Edain y la ruina misma de un pueblo que podría haber sido, aún, más grande.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: El constructor de agujeros – Víctor González “Elemmírë”

El constructor de agujeros, narra la historia de los hobbitry (arquitectos de agujeros), un oficio hobbit de construcción de orificios en la tierra. La narración es en primer hablante, donde nos encaminamos a un cuento que ofrece un relato singular, donde se dialoga con el Señor Madriguera, experto en agujeros, sobre la construcción de una posada para la familia Mantecona. En La Comarca se comunica entonces un ataque, iniciándose la guerra.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 1997

  • Primer premio: El paso del norte – Juan Vicente Lobato “Roac”

El autor nos traslada a La Comarca donde algo extraño ha ocurrido. El Thain y una tropa se dirigen a la Puerta del Norte, tras la noticia que ha sido destruida. Allí son sorprendidos por un grupo de orcos. Y el mago Gandalf, es quien los rescata y salva al Thain de una muerte segura. Librados del mal que les acechaba, vuelven a sus hogares.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Smaug – Raúl Verdejo Chávez “Ancalagon”

Smaug cae hacia la muerte, y en esos últimos instantes recuerda su vida, los momentos buenos y malos, los grandes y los pequeños. Recuerda su infancia, a Aglam la dragona negra, al Jinete del Barril… pero sobre todo recuerda a los enanos, a los asquerosos y malditos enanos.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 1996

  • Primer premio: La tejedora – Pablo Ginés “Azaghâl”

Una pequeña se despierta en una hermosa sala, con columnas y rodeada de magníficos tapices, sin recordar quién es, dónde está, ni cómo ha llegado allí… ¿quizá sea el palacio de la reina Melian? Una hermosa dama aparece y la conduce ante la Tejedora de esos tapices. La niña le pide quedarse con ella y ayudarle a tejer, pero no es posible pues solo la Tejedora puede usar esa rueca que se mueve con el suspiro del tiempo.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Ya no amanecerá nunca más – Jaume Pérez “Karadhras”

Un hombre es perseguido por su pasado tras cometer un acto que él cree indigno. Tras escapar y refugiarse de todos, encontrará en las montañas una extraña amistad. Tiempo después tendrá ocasión de redimirse y vengarse de sus fantasmas.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: La casa a la orilla del camino – Nien Ahe (traducido por Tatiana Fedótova)

En una noche de principios de invierno alguien llama a la puerta de la casa solitaria a la orilla del camino y demanda a sus moradores calentarse del frío. A regañadientes, el amo le ofrece cobijo al caballero de vestiduras negras y apariencia noble quien ofrece consuelo al niño de la casa que, llorando, se despierta de un mal sueño. El caballero de negro le calma contando historias de tierras lejanas y cantando una hermosa canción… hasta que unos montaraces irrumpen en el umbral de la casa a la orilla del camino.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Edición 1995

  • Primer premio: El daño de Náin – Óscar Tejero, “Smaug”

El relato nos cuenta una historia borrada por los archivos de los enanos, ocurrida durante la Tercera Edad, en Khazad-dûm. En ella, sabemos como después de la lucha contra un Balrog, un falso Durin consiguió suplantar la identidad y proclamarse como rey. Aprovechando la ocasión, consigue saquear la Cámara del Tesoro.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Segundo premio: Lairë Makalaurion, El cuento del cantor sin cuento – Luis Goñi “Atanelda”

Tras la marcha de todos los elfos a Valinor, uno de ellos se quedó en la Tierra Media y fue testigo del devenir del tiempo a lo largo de miles de años. Era el último de los eldar, el Guardián de la herencia élfica, y tenía la misión de encontrar el desaparecido Libro Rojo para que no se perdiera el legado de los Primeros Nacidos. Cuando ya no quedaban esperanzas de encontrar una copia, encontrará la ayuda donde menos se podía imaginar, en una persona que por fin le proporcionará un cuento al Cantor sin Cuento.

Leer en Scribd – Descargar pdf

  • Tercer premio: Crónica de un desengaño – Luis González “Derrien Brandigamo”

Nar es una enana de vuelta al hogar. Un hogar en las Montañas Azules que abandonó diez años atrás. Es ese tiempo Nar ha hecho amistad con Anfalas, una elfa con la que ha recorrido las tierras alrededor de las Montañas Nubladas. Pero ahora ha llegado el momento de enfrentarse de nuevo a sus miedos, y tal vez… de conseguir la libertad.

Leer en Scribd – Descargar pdf

Más contenido relacionado

  • Bases del Certamen “Gandalf”

 

Noticias relacionadas

No hay noticias relacionadas aún.

Volvox

El mayor repositorio de información y documentación sobre Tolkien en habla hispana.

Últimos Tweets

    25 Mar

    Decisiones importantes deben tomar nuestros protagonistas tras la derrota de Sauron y confirmación de Aragorn.
    Disfruta del Día Internacional de Leer a #Tolkien con la última de nuestras Lecturas junto al Fuego en nuestro canal de Youtube. 📖👏👇

    https://www.youtube.com/live/wG3uhSQpHEg?feature=share

    Reply on Twitter 1639739878681214978 Retweet on Twitter 1639739878681214978 1 Like on Twitter 1639739878681214978 3 Twitter 1639739878681214978
    Mostrar más...

Ultimas noticias

  • Sociedades Tolkien del mundo: Grecia
  • Actividades internacionales para el Tolkien Reading Day 2023
  • Cuentacuentos en la encrucijada de caminos: segunda sesión
  • 25 marzo: día de leer a Tolkien. Actividades de la Sociedad Tolkien Española en 2023
  • Mereth del Sur

Contactar

Por favor no dude en contactarnos para cualquier comentario que precise hacernos llegar.

info@sociedadtolkien.org

© Copyright 2018 Sociedad Tolkien Española. Mapa del sitio | Aviso Legal