Noticias

NUEVO MONUMENTO A LOS TOLKIEN

El 6 de junio de 2025 se inauguró en All Saints Church, Roos (East Yorkshire, Reino Unido) un monumento compuesto por dos esculturas en honor a J. R. R. Tolkien y a Edith Bratt, obra del artista local Allen Stichler y financiado por East Riding of Yorkshire Council and Route Yorkshire Coast.

El profesor participó en la batalla de Somme y contrajo una fiebre de trinchera en el verano de 1917, lo que provocó que dejara el frente y se marchara a Kingston upon Hull. Se cree que los paisajes que conoció allí, algunos de los momentos que vivió y los recuerdos de esa época tuvieron una honda repercusión en su obra posterior.

Allí desarrolló parte del Libro de los cuentos perdidos (publicado en dos volúmenes en 1983 y 1984). Un compendio de narraciones que, aunque inconcluso, marcaría el camino de su creación mitológica y que gran medida se recopilaría en El Silmarillion (publicado en 1977).

De ahí que su escultura, de aproximadamente dos metros y medio, represente a un Tolkien joven, con el uniforme militar y lapicero y cuaderno en mano. Pero también alude a la imaginación a la hora de narrar historias.

Monumento con el historiador Phil Mathison (imagen de la web de Eastriding)

A sus pies un texto acompañado de la portada de Alan Lee de Beren y Lúthien (en España publicada por Minotauro en 2018) dedicado «al futuro autor de El Hobbit y El señor de los Anillos, y creador de la Tierra Media». Y recuerda que tras la muerte del matrimonio se inscribió en su lápida también el nombre de ambos personajes.

Su mirada se dirige a la silueta de Edith bailando en Dents Garth, inspirada en la ilustración de Ted Nasmith, y que fue un momento de gran inspiración que daría lugar a la historia de Beren y Lúthien. Bajo la figura de su esposa se halla la siguiente descripción: «Y allí en los bosques de Doriath, Lúthien danzaba y cantaba».

Lúthien, por Ted Nasmith

El monumento está tallado de la misma pieza de roble autóctono, lo cual transmite tanto la unión de la pareja como la vinculación con el entorno, ya que se ha erigido en el lugar donde se produjo este suceso crucial en el proceso creativo del autor.

La iniciativa pretende remarcar la importancia de Tolkien como uno de los autores más influyentes del siglo xx, en palabras del historiador Phil Mathison durante su inauguración. Y al mismo tiempo se quiere dar a conocer esta región y su impacto en la obra del escritor, tanto en El Silmarillion, sino también incentivar así el turismo y la economía local, como remarcaron el alcalde Liam Dealtry y Adam Toes, responsable del proyecto East Yorkshire.

Detalle de la estatua (imagen de la web de Eastriding)

El monumento formará parte del llamado The Tolkien Triangle, que abarca otros lugares como Kingston upon Hull, Hornsea, Thirtle Bridge, Tunstall Withernsea, Easington y Kilnsea, lugares donde el profesor desarrolló su mitología, nuevas lenguas, o que sirivieron de inspiración para las ciénagas de los muertos o Númenor, entre otros.

The Tolkien Triangle (imagen de la web de Eastriding)

Como curiosidad, durante la inauguración se ofrecieron magdalenas temáticas de Tolkien, que hicieron las delicias de los asistentes, al son de las campanas de la iglesia.

 

Fuentes:

El Fenómeno

East Riding

Mark Rees

Tol Eressëa: Tolkien y su Literatura