Os traemos la última Tertulia Inesperada “De Nombres y Anillos” que tuvo lugar el pasado septiembre de 2025 dentro de la I Meren de Bolsón Cerrado. Esta charla, impartida por Marina Díaz Bourgeal, se celebró en la biblioteca pública Iván de Vargas en Madrid.
LA CONFERENCIA
En ella se habla de cómo el interés y los conocimientos de J.R.R. Tolkien sobre el mundo clásico influyeron su Legendarium.
La formación clásica de Tolkien en Oxford, aunque interrumpida, estudiando latín y griego, influyó profundamente en su obra, lo que se hace evidente en el uso de la mitología clásica, la literatura y la historia en la Tierra Media. Ya en la carta 306 habla de sus tempranos estudios en el King Edward’s School y su relación con el latín.
El idioma o lengua común Westron en la Tierra Media tiene un paralelismo con el latín en nuestro mundo, pues ambos funcionan como lenguas comunes y subrayan la importancia del lenguaje en la formación de la cultura y la identidad.
¿Hay inspiración en el concepto del Anillo Único de Tolkien con la historia de Giges de Platón, contada en su diálogo República? ¿Qué similitudes y diferencias hay?
¿Ves los paralelismos entre Roma/Bizancio y Númenor/ Gondor?
¿Has apreciado el humor fino de los latinismos que Tolkien usa en “Egidio, el granjero de Ham?
De estos temas y muchos más podrás profundizar en “De Nombres y Anillos”:
LA AUTORA
Marina Díaz Bourgeal, que pertenece al Smial de Bolsón Cerrado, estudió el grado en Historia (UAM), se doctoró en Estudios del Mundo Antiguo (especialidad historia antigua) por la UCM en 2021, y en 2025 ha terminado sus estudios en Clásicas (UAM).
Trabaja como profe de historia en secundaria y colabora con la asociación Barbaricvm, organizando entre otras actividades su ciclo anual de conferencias sobre historia de las mujeres en la Antigüedad.
Es seguidora de la Tierra Media y de Tolkien desde los 10 años.